periodontitis

Periodontitis: La enfermedad silenciosa que puede afectar tu salud dental

La periodontitis es una enfermedad grave de las encías que afecta a un gran número de personas, aunque muchos no son conscientes de ello hasta que el daño es significativo. Este trastorno puede poner en riesgo no solo la salud bucal, sino también la salud general, ya que se ha relacionado con diversas afecciones sistémicas. En este artículo, exploramos qué es la periodontitis, cómo prevenirla, sus causas, y las opciones de tratamiento disponibles en Paterna para mantener una boca saludable.

¿Qué es la periodontitis y por qué es importante tratarla a tiempo?

La periodontitis es una infección avanzada de las encías que afecta a los tejidos que sostienen los dientes. Si no se trata, la enfermedad puede causar la pérdida de dientes, dañar las encías y, en casos graves, afectar el hueso que sostiene los dientes. A menudo, la periodontitis comienza como gingivitis, una forma más leve de enfermedad de las encías, pero si no se aborda, progresa a una etapa más severa.

Etapas de la periodontitis

  • Gingivitis: Es la etapa inicial, caracterizada por encías inflamadas y sangrantes. Es reversible con un buen cuidado dental.
  • Periodontitis leve: Las encías comienzan a separarse de los dientes, formando bolsas donde se acumulan bacterias.
  • Periodontitis moderada: El daño a las encías y el hueso es más evidente, y los dientes pueden aflojarse.
  • Periodontitis avanzada: El daño es significativo, lo que puede llevar a la pérdida de dientes y otros problemas de salud más graves.

¿Cuáles son las causas de la periodontitis?

La causa principal de la periodontitis es la acumulación de placa y sarro en los dientes. Sin embargo, existen varios factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar esta enfermedad:

Factores de riesgo

  • Higiene bucal deficiente: No cepillarse los dientes adecuadamente o no usar hilo dental puede permitir que la placa se acumule, convirtiéndose en sarro que irrita las encías.
  • Tabaco: Fumar debilita el sistema inmunológico y aumenta la probabilidad de sufrir infecciones en las encías.
  • Genética: Algunas personas tienen una predisposición genética a desarrollar periodontitis, independientemente de su higiene bucal.
  • Enfermedades sistémicas: Enfermedades como la diabetes, que afectan al sistema inmunológico, pueden aumentar el riesgo de periodontitis.
  • Estrés: El estrés crónico puede debilitar el sistema inmunológico, lo que facilita el desarrollo de infecciones como la periodontitis.
  • Medicamentos: Algunos medicamentos pueden afectar la salud de las encías, como aquellos que disminuyen la saliva o alteran el equilibrio bacteriano en la boca.
  • Cambios hormonales: El embarazo, la menstruación y la menopausia pueden aumentar la sensibilidad de las encías y facilitar la aparición de periodontitis.

¿Cómo saber si sufres de periodontitis?

Los síntomas de la periodontitis pueden ser sutiles en sus primeras etapas, pero con el tiempo, los signos se vuelven más evidentes. Es importante conocer los síntomas y acudir al dentista en Paterna si notas alguno de ellos:

Signos y síntomas de la periodontitis

  • Encías que sangran al cepillarse o usar hilo dental: Este es uno de los primeros signos de gingivitis, que si no se trata, puede progresar a periodontitis.
  • Enrojecimiento e inflamación de las encías: Las encías afectadas por la periodontitis tienden a inflamarse y volverse rojas.
  • Mal aliento persistente: La presencia de bacterias en las encías infectadas puede causar mal aliento crónico.
  • Dientes flojos o movibles: El daño al hueso de soporte puede hacer que los dientes se aflojen, lo que es una señal clara de periodontitis avanzada.
  • Recesión de las encías: Las encías pueden empezar a retraerse, lo que expone más la raíz de los dientes.
  • Dolor al masticar: Si sientes dolor o incomodidad al masticar alimentos, es un síntoma común de la periodontitis.

Diagnóstico de la periodontitis

El diagnóstico de la periodontitis se realiza durante una consulta dental. El dentista evaluará tu historial médico y dental, realizará una revisión visual de las encías y puede utilizar una sonda periodontal para medir la profundidad de las bolsas gingivales. También se pueden realizar radiografías para observar el daño al hueso de soporte de los dientes.

Pruebas adicionales

  • Sonda periodontal: El dentista mide la profundidad de las bolsas alrededor de los dientes. Una profundidad mayor de 3 mm puede ser indicativa de periodontitis.
  • Radiografías dentales: Se utilizan para evaluar el daño al hueso y determinar el nivel de avance de la enfermedad.

Tratamientos para la periodontitis

El tratamiento de la periodontitis depende de su gravedad y del daño causado a las encías y los dientes. En Paterna, los dentistas tienen diversas opciones para tratar y controlar esta enfermedad, lo que ayuda a restaurar la salud de las encías y evitar la pérdida de dientes.

1. Limpieza dental profunda

El tratamiento inicial para la periodontitis consiste en una limpieza profunda, que elimina la placa y el sarro acumulados debajo de las encías. Este procedimiento se conoce como raspado y alisado radicular. Se realiza bajo anestesia local para que el paciente no sienta molestias.

2. Cirugía periodontal

En casos más graves, puede ser necesario realizar una cirugía para acceder a las raíces de los dientes y eliminar la infección. Las opciones incluyen la cirugía de colgajo, donde se levantan las encías para limpiar más a fondo, o el injerto óseo, que ayuda a regenerar el hueso perdido.

3. Tratamiento con láser

El tratamiento con láser es una opción menos invasiva que permite limpiar y desinfectar las encías de manera precisa, estimulando al mismo tiempo la regeneración del tejido gingival.

4. Terapia con antibióticos

El dentista puede recetar antibióticos para controlar la infección bacteriana que causa la periodontitis. Los antibióticos pueden aplicarse de forma tópica en las encías o administrarse en forma de pastillas.

Prevención de la periodontitis

La prevención de la periodontitis comienza con una buena higiene bucal y hábitos saludables. Aquí te damos algunas recomendaciones para mantener tus encías saludables y evitar la progresión de la enfermedad:

1. Cepíllate los dientes adecuadamente

Utiliza un cepillo de cerdas suaves y una pasta dental con flúor. Cepíllate al menos dos veces al día y no olvides usar hilo dental para limpiar entre los dientes y las encías.

2. Visita a tu dentista regularmente

Es importante realizar chequeos dentales periódicos. El dentista podrá detectar cualquier signo temprano de periodontitis y tratarla antes de que cause daño irreversible.

3. Evita el tabaco

Dejar de fumar puede mejorar significativamente la salud de tus encías. El tabaco es un factor de riesgo importante para la periodontitis, ya que reduce la circulación sanguínea en las encías y dificulta la curación.

4. Mantén una dieta equilibrada

Una dieta rica en frutas, verduras y lácteos puede ayudar a fortalecer tus encías y prevenir problemas dentales. Limita los alimentos azucarados y ácidos, que pueden irritar las encías.

5. Controla las enfermedades sistémicas

Si tienes condiciones como la diabetes, es fundamental mantenerlas bajo control, ya que pueden aumentar el riesgo de desarrollar periodontitis.

Clinica Dental Crespo Logo principal

Ven a conocernos, no te arrepentirás

LlámanosPedir Cita