Recesion gingival

¿Qué es la recesión gingival y cómo tratarla en Paterna?

Las encías pueden retraerse por varias razones, y es importante conocerlas para prevenir su avance.

Malos hábitos de cepillado

Un cepillado agresivo o con un cepillo de cerdas duras puede desgastar el tejido gingival, provocando su retracción con el tiempo.

Enfermedades periodontales

La acumulación de placa bacteriana y sarro puede causar inflamación e infección en las encías, generando la recesión progresiva del tejido.

Factores genéticos

Algunas personas tienen predisposición a sufrir recesión gingival debido a su constitución biológica y la herencia familiar.

Malposiciones dentales

Cuando los dientes están desalineados, pueden ejercer presión indebida sobre las encías, facilitando su retracción.

Bruxismo

El hábito de apretar o rechinar los dientes puede sobrecargar las encías y provocar su retroceso.

Consumo de tabaco

El tabaco reduce el flujo sanguíneo en las encías, debilitando su estructura y favoreciendo la recesión.

Consecuencias de la recesión gingival

La recesión de las encías no es solo un problema estético. Si no se trata, puede derivar en complicaciones graves para la salud bucal.

Sensibilidad dental

Al quedar expuesta la raíz del diente, se produce una mayor sensibilidad al calor, frío y ciertos alimentos.

Mayor riesgo de caries radiculares

La parte del diente que queda expuesta no está protegida por esmalte, lo que la hace más vulnerable a la aparición de caries.

Pérdida de soporte dental

Si la recesión no se trata a tiempo, puede comprometer la estabilidad del diente, aumentando el riesgo de pérdida dental.

Problemas estéticos

La recesión gingival hace que los dientes parezcan más largos y desiguales, afectando la sonrisa y la confianza del paciente.

Tratamientos para la recesión gingival en Paterna

En la actualidad, existen diversas opciones para tratar la recesión de las encías y evitar su progresión.

Higiene bucodental adaptada

Un cambio en la técnica de cepillado y el uso de cepillos de cerdas suaves pueden ayudar a prevenir el avance del problema.

Raspado y alisado radicular

Este procedimiento elimina la placa y el sarro acumulado bajo la línea de las encías, reduciendo la inflamación y frenando la retracción.

Injertos de encía

En casos avanzados, se pueden realizar injertos de tejido blando para cubrir las zonas afectadas y restaurar la estética de la encía.

Ortodoncia

Cuando la recesión es consecuencia de una mala posición dental, la ortodoncia puede corregir la mordida y aliviar la presión sobre las encías.

Aplicación de compuestos bioactivos

Se pueden emplear productos que estimulan la regeneración de los tejidos gingivales, favoreciendo la recuperación de las encías.

¿Cómo prevenir la recesión gingival?

Evitar la recesión gingival es posible si se siguen una serie de cuidados diarios y visitas regulares al dentista.

  • Usar un cepillo de cerdas suaves y una técnica de cepillado adecuada.
  • Evitar el tabaco, ya que debilita las encías.
  • Reducir el consumo de azúcares y alimentos ácidos.
  • Acudir periódicamente al dentista para detectar a tiempo cualquier problema gingival.

Si notas que tus encías se están retrayendo, no lo dejes pasar. Existen soluciones efectivas para frenar el problema y restaurar tu salud bucodental. En Paterna, puedes encontrar tratamientos personalizados que te ayudarán a mantener unas encías sanas y una sonrisa radiante.

Clinica Dental Crespo Logo principal

Ven a conocernos, no te arrepentirás